viernes, 3 de marzo de 2017

Diario 2ª tutoría grupal, 3/3/2017, realizado por EVA HERENA

En esta segunda tutoría grupal de la asignatura, el día 3 de marzo de 2017, hemos comenzado la clase cuando Johana le ha preguntado acerca de su introducción y objetivos de la unidad didáctica a Josetxu y éste la ha sugerido que los leyera en voz alta para toda la clase. Después de leerlo, Josetxu le ha corregido algunos puntos para que la mejore y a continuación, le dio la opción de mandárselo por correo para poder corregirlo mejor.

Después de estar trabajando un poco, Josetxu nos ha puesto una diapositiva para que entendamos mejor qué hay que poner en los contenidos (hay que indicar en qué bloque de contenidos del área nos vamos a centrar, e indicar también qué contenidos pensamos trabajar dentro de ese bloque). También nos ha explicado la diferencia entre hechos, conceptos y principios para que lo podamos poner en nuestra unidad didáctica. Los hechos son los términos, los conceptos son las ideas y los principios son las maneras de hacer, visto así, tenemos que añadir en nuestra unidad lo que queramos que los niños aprendan, además de los valores y actitudes que pretendamos fomentar.

Es importante a la hora de formular los objetivos no poner siempre los mismos infinitivos, debemos utilizar sinónimos. Para esto, Josetxu nos ha puesto la taxonomía de Bloom, que es una imagen con diferentes sinónimos que podemos utilizar para formular correctamente nuestros objetivos. Esta imagen nos la ha enviado a todos a nuestro correo.

Después de explicarnos bien esto, Silvia planteó una duda: ¿objetivos y contenidos es lo mismo? A lo que Josetxu nos explicó que no, ya que los objetivos son lo que vamos a trabajar con los contenidos y nos puso el ejemplo con la unidad de nuestra compañera: si tu tema es los animales de la granja, los contenidos serán la granja como estructura y los animales; y  los objetivos serían qué vas a hacer y cómo vas a actuar con esos contenidos.


Al final de la tutoría, Josetxu nos ha dicho que no es necesario que en el texto mencionemos continuamente las leyes, sirve simplemente con que lo pongamos en la biografía. También nos ha pedido que redactemos nuestra introducción y objetivos como ha hecho Johana y se lo enviemos al correo para que pueda nos lo pueda corregir de manera más tranquila.

3 comentarios:

  1. Al leer esta información sobre el día de las pasadas tutorías grupales me he enterado de los puntos principales que tratasteis dicho día.¡Gracias!

    ResponderEliminar
  2. Continuamente estamos marcando objetivos pero no sabemos formularlos de manera adecuada, por lo que estos consejos para realizarlos correctamente seguro nos serán muy útiles. Una vez más, una tutoría productiva.

    ResponderEliminar
  3. El diario sobre esta tutoría me ha aclarado algunas dudas que tenía. ¡Gracias por el blog!

    ResponderEliminar