Hoy, 21 de febrero de
2017, el profesor comenzó la práctica del PA2 (13:00h) diciendo las posibles
fechas de presentación de los trabajos que se están elaborando por grupos.
Más tarde, repartió el
“Examen del artículo de Madruga” que respondimos con ayuda del documento que nos
había repartido en sesiones anteriores y cuyas respuestas se encuentran en el
Prezi que aparece al final. Además, ejemplificamos las respuestas de algunas
preguntas con documentos vistos en clases anteriores:
Pregunta 3. 1) y 2) Texto sobre el aparato digestivo con
vocabulario complejo
4)La
elaboración de exámenes en las que hay que repetir lo que se copió en los apuntes.
Pregunta 4. Un organizador previo es el ejercicio realizado
en la clase anterior de los cuadrados para observar que sumar líneas (40+30=70)
no es lo mismo que sumar áreas (40+30=50).
Pregunta 5. Para esta pregunta se repartió un texto que
leímos y que, hasta que no se nos dio el título, no cobraba sentido,
demostrando la importancia que tiene un buen título, algo que debemos aplicar a
la hora de elaborar nuestra unidad didáctica.
Tras la pregunta 6 vimos un vídeo de Eugenio sobre el chiste del coronel y
el eclipse, comprobando que muchas veces lo que llega es distinto a lo que se
ha dicho, la información se distorsiona en el camino. Las preguntas 9 y 10 no
se vieron en profundidad.
Continuamos la clase viendo los tipos de aprendizaje según Ausubel en los
que se dice cómo tenemos que enseñar, cuando no debería ser así. En la gráfica
que aparece en el Prezi se dice que la investigación científica es un
conocimiento autónomo, cuando en realidad es grupal.
También dice que las tablas de
multiplicar son aprendizaje memorístico. Por ello, vimos un vídeo en el que el
profesor pedía a sus alumnos que dibujen un campo de 16 columnas y 7 filas y lo
descompongan en 2 partes. Los alumnos, tras dividirlo vuelven a contar los
cuadraditos, comprobando que sigue habiendo el mismo número. A partir de ese
campo les plantea una serie de operaciones para las cuales pueden acudir a las
tablas para responderlas, demostrando que no es un conocimiento memorístico.
La clase finalizó 15 minutos antes de lo previsto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario