miércoles, 1 de febrero de 2017

Diario 2ª práctica PA1, 2/2/2017, realizado por SARA BALSERA

En la segunda práctica de aula comenzamos la clase revisando el diario de prácticas realizado por nuestro compañero Isaac. Diario que puede servir de modelo para los siguientes, ya que está bastante bien redactado.

Una vez hecho esto comenzamos la práctica correspondiente, la cual se basa en resolver situaciones didácticas a partir de cuatro pasos que siempre se repiten. Estos son acción, formulación, validación e institucionalización. Para entender mejor cada uno de ellos observamos diferentes ejemplos.

El primero consistía en ver un video en el que se muestra cómo niños de primaria realizan ‘’el juego del 5’’ siguiendo cada uno de estos pasos para resolverlo. El segundo ejemplo, lo realizamos a partir juegos.

En primer lugar, tuvimos que realizar 5 segmentos diferentes en un geoplano de 3x3. Una vez hecho esto, les fuimos asignando un nombre a cada uno de ellos (A, B, C, D, E y F). La segunda parte del juego consistía formar cuadrados a partir de los segmentos A, B y C. Observamos cómo en el cuadrado A caben 2 triángulos mientras que el B caben 4 triángulos. Algo que ya había estudiado Sócrates a partir de la mayéutica (diálogo metódico por el que el oyente interrogado descubre las verdades por sí mismo). En la tercera parte, formamos triángulos a partir de los cinco segmentos hechos al principio, dando lugar a ocho triángulos diferentes (AAB, BDA, CCE, BBC, DCA, DDC, EAD, DDB). Y, por último, calculamos el área de cada uno de ellos.

Para concluir la clase, el profesor me mando hacer un resumen de lo trabajado en clase siguiendo los cuatro pasos de los que hable al principio.



1 comentario:

  1. DIARIO MUY INTERESANTE Y COMPLETO; ME AYUDÓ PARA PONERME AL DÍA DE LA CLASE PRÁCTICA A LA QUE NO PUDE ASISTIR. ¡GRACIAS!

    ResponderEliminar