miércoles, 18 de enero de 2017

Diario 1ª clase teórica, 23/01/2017, realizado por LARISA ALMOGUERA



En esta primera clase de la asignatura vimos de manera general los temas que trataremos durante el cuatrimestre, así como los horarios, los trabajos y las actividades a realizar y el modo de evaluación.

Dispondremos de toda la información tanto en el campus (presentaciones de la asignatura y evaluación por pares) como en el blog de aula (diarios, comentarios y noticias de prensa), en el cual deberemos aceptar la invitación para aparecer como contribuyentes del blog.

Las clases prácticas se darán en días diferentes según los grupos:
PA-1: jueves, de 12:30 a 14:00 en el aula S25.
PA-2: martes, de 13:00 a 14:30 en el aula N21.

Realizaremos dos trabajos principales; la elaboración de una unidad didáctica de manera individual, relacionada con el área del currículo que más nos interese y la elaboración de un trabajo grupal que implique el proceso de investigación en algún tema relevante basado en los diarios de las reuniones del grupo (en el blog disponemos de un trabajo hecho por alumnas el curso pasado y una lista de los diversos temas que podemos trabajar).

El 10 de febrero, fecha de la primera tutoría grupal, deberemos tener ya pensado el tema que queremos trabajar en nuestra unidad didáctica para que ya podamos empezar a trabajar sobre ello. Los trabajos grupales podrán ser de un máximo de cinco integrantes y constarán de una exposición de entre 45 minutos y una hora de duración, y deberemos exponer primero al profesor el tema que queramos trabajar.

Además, haremos una pequeña actividad consistente en una evaluación por pares. El profesor subirá las preguntas el 6 de febrero y nosotros deberemos responderlas para el 13 de febrero y nos evaluaremos entre los compañeros/as en clase.

Estudiaremos los procesos educativos en las aulas, revelando las dificultades de dicha tarea a través del análisis de las prácticas educativas tanto dominantes como alternativas.

Como último punto a destacar, en esta asignatura no se realizarán exámenes, ya que estos anulan nuestro potencial y ganas de aprender y sirven como instrumento de sumisión. En Didáctica General lo más importante es la participación activa de la clase y trabajar los temas que nos gusten a todos.







5 comentarios:

  1. Respuestas
    1. Muchas gracias por animarte a realizar el primer comentario en el blog (algo telegráfico y ambiguo, pero comentario al fin y al cabo). ¿Se puede saber a quién estoy felicitando? Me gustaría saberlo.

      Eliminar
  2. Me parece que el hecho de querer fomentar el interés en la asignatura mediante la eliminación de la presión que generan los exámenes, además de cambiar el sentimiento de "tener que estudiar" por "querer aprender" es genial !

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me parecería genial es saber quién eres, ¿acaso Covadonga Gómez?

      Eliminar
  3. Muchas gracias por realizar el diario, ya que el apuntar las fechas de trabajos y demás es una buena manera para poder organizarnos los que no hayamos podido asistir a la clase o aquellos más olvidadizos.

    ResponderEliminar