¿No os parece bastante contradictorio que la Universidad de Oviedo nombre Doctor Honoris Causa a Francesco Tonucci, conocido por su radical oposición a los deberes en casa, tres días después de afirmar lo siguiente? ¿Lo podéis explicar?
Los centros con más deberes obtienen mejores notas, según la Universidad de Oviedo
El trabajo de profesores y técnicos de Educación insta a no fijar más de una hora diaria de tareas escolares a los 14 años y a que sean más creativas
En mi opinión, uno de los mayores fallos en educación de este país es el hecho de agotar a los estudiantes durante las tardes. Muchos maestros afirman que este tipo de tareas son necesarias para que se realice una mejor adquisición de conocimiento, pero, ¿como un niño/a va a estar motivado/a para realizar deberes después de pasar la mañana en clase? ¿no son ya suficientes las 6h de horario lectivo?.
ResponderEliminarEn la sociedad actual vemos normal que un estudiante tenga 3h de deberes al día, de la misma forma que rechazamos la idea de que igual tiene razón cuando se queja de no poder ir al parque, salir con sus amigos, ir al cine o cualquier actividad de su interés. ¿Por qué está mejor valorada una tarde haciendo ejercicios de matemáticas que pasándola viendo una buena película? Por otro lado, en muchas ocasiones el estudiante medio no es capaz de resolver por sí solo las actividades encomendadas, y ahí surge el segundo problema de este tema: ¿por qué las familias deben saber ayudarles? ¿por qué una familia con escasos estudios tiene que dejar parte de su sueldo en pagar una clase particular?
En conclusión, el hecho de que la Universidad de Oviedo nombre Doctor Honores Causa a Francesco Tonucci (conocido por su radical oposición a los deberes en casa) tres días después de afirmar que los centros con más deberes obtienen mejores notas, es algo que no me sorprende, una vez más, en lo que si que obtenemos mejores resultados es en ser un país de hipócritas.