En primer lugar, pienso que se ha aprovechado muy bien el tiempo en esta asignatura y que los temas que se han trabajado y tocado en ella han sido importantes. Los trabajos grupales nos han permitido ampliar el conocimiento de los diferentes temas elegidos además de trabajar en equipo. Es cierto que algunas personas hemos tenido menos tiempo que otras, pero eso también tiene su parte positiva y es que nos ha permitido estar atentos, sin preocupación y participativos en el resto de exposiciones, ya habiendo expuesto nuestro trabajo. La participación en las distintas clases las han hecho más amenas e interesantes. El poder participar siempre es un punto a favor, resulta más entretenido que estar como simple oyente, aunque el tema del que se hable no haya sido en el que tú hayas trabajado. En relación a los slóganes que resumen la menta de entender la enseñanza de Josetxu en la universidad, he de decir que hasta el momento no había concebido la idea de no tomar apuntes y mucho menos de no hacer exámenes. Algo que me llamó mucho la atención el primer día de clase y que hoy entiendo los motivos y los porqués de no hacerlos. Por lo que, deberíamos unirnos a estos motivos para sacar más partido a las clases y no cubrirlas copiando horas y horas. Por otro lado, una de las dificultades expuestas en el curso es precisamente el trabajo que nos cuesta mantener una escucha atenta y constante, sabiendo que no vamos a tener que examinarnos de ello. Es algo que deberíamos trabajar más, aunque no vayamos a ser evaluados del tema del que se habla. Cuando realizamos la primera actividad relacionada con el currículo infantil, no entendía la finalidad de la misma, además de que me costó trabajo hacerla, pero ahora lo agradezco porque gracias a esta asignatura me he familiarizado con él, entendiendo lo que dice y sé que en un futuro no muy lejano voy a tener que seguir utilizándolo. Como valoración personal de la asignatura y del profesor, tengo que añadir que ha sido la más novedosa e interesante y que sin tomar ni un solo apunte en estos meses, me ha hecho plantearme muchas cosas en cuanto a la educación, motivándome para continuar, además de cambiar mi tradicional pensamiento en las maneras de dar clase. Por eso, quiero finalidad agradeciendo a Josetxu su gran implicación y disponibilidad en cualquier momento de estos meses, además de todas las cuestiones que nos ha hecho plantearnos y nos ha invitado a hacer. Un profesor que sin ninguna duda deja huella positivamente. ¡Hasta pronto y ESKERRIK ASCÓ!
En mi opinión ha sido la asignatura que más me ha aportado durante este primer curso de carrera. El primer día de la clase de didáctica me chocó bastante la idea de que nuestro profesor Josetxu nos dijera que en su asignatura no haría exámenes, nunca había tenido un profesor que no me evaluará mediante un examen, lo primero que pensé fue ''¿Y como nos evaluará?'', Josetxu nos explicó que los exámenes no ponen a prueba nuestros conocimientos, nos hacen empollar como loritos la teoría, para dos días después del examen reciclar todo lo aprendido, sin obtener un conocimiento adecuado. Me gusta la forma de pensar de Josetxu, actualmente todos los profesores evalúan mediante exámenes y haciéndonos aprender cosas que en un futuro no nos sirve de nada, des motivandonos a seguir estudiando, en muchas ocasiones llevándonos al fracaso. Josetxu está en contra de todo esto, me gusta su forma de pensar, nos planteó evaluarnos mediante la realización de una unidad didáctica, esto es una buena idea porque nuestro trabajo en nuestro futuro se basará en la utilización de estas para planificar lo que queremos realizar y conseguir con los pequeños. De esta forma nos permite aprender cómo se hace, y acercarnos más a nuestra practica educativa. Los trabajos grupales nos han servido de mucha utilidad, todos hemos seleccionado temas muy importantes que siempre tendremos que tener en cuenta en nuestro futuro como profesionales, estos trabajos nos han facilitado tener una ampliación de información que antes nos teníamos, y estos trabajos nos ayudarán cuando en un futuro tengamos que actuar ante situaciones difíciles. Josetxu se ha implicado muchísimo con nosotros, ya que se ha molestado dándonos mucha información a cada grupo sobre el tema seleccionado, dándonos consejos sobre cómo hacerlo mejor y exponerlo de forma mas atractiva para que les resulte mas motivador a nuestros compañeros. Las clases prácticas han sido divertidas, han sido un momento de desconexión de las otras asignaturas, en estas clases nos hemos olvidado del boli y del papel, nada de tomar apuntes, sino resolver problemas junto a nuestros compañeros. En mi opinión personal, me ha gustado mucho la forma de que Josetxu ha impartido esta asignatura, comparto sus ideas, su clase es una clase donde podemos decir libremente lo que pensamos y argumentar en alto nuestra opinión sin ''miedo'' de ser juzgados por el profesor, me ha gustado realizar el trabajo grupal nunca he tenido un profesor que se preocupara tanto en mi trabajo, escribiendonos debajo del prezzi recomendaciones para mejorar, ayudándonos a expresarnos mejor (y un largo etc)... Durante la realización de mi unidad didáctica me he planteado como quiero dar clase en un futuro, por eso he utilizado la metodología de juego libre, quiero que los niños jueguen sin normas, en libertad. Didáctica de la educación me la llevo para el recuerdo, ha sido una de las mejores asignaturas que tendré a lo largo de la carrera, y mucho se lo debemos al profesor Josetxu por hacer estas clases tan divertidas y espontáneas, fuera de lo aburrido, donde no existían exámenes ni presión! ¡¡Espero que te vaya bien, un saludo tu alumna Silvia González Menéndez !! ¡¡ ESKERRIK ASCÓ !!
En primer lugar, pienso que se ha aprovechado muy bien el tiempo en esta asignatura y que los temas que se han trabajado y tocado en ella han sido importantes. Los trabajos grupales nos han permitido ampliar el conocimiento de los diferentes temas elegidos además de trabajar en equipo.
ResponderEliminarEs cierto que algunas personas hemos tenido menos tiempo que otras, pero eso también tiene su parte positiva y es que nos ha permitido estar atentos, sin preocupación y participativos en el resto de exposiciones, ya habiendo expuesto nuestro trabajo.
La participación en las distintas clases las han hecho más amenas e interesantes. El poder participar siempre es un punto a favor, resulta más entretenido que estar como simple oyente, aunque el tema del que se hable no haya sido en el que tú hayas trabajado.
En relación a los slóganes que resumen la menta de entender la enseñanza de Josetxu en la universidad, he de decir que hasta el momento no había concebido la idea de no tomar apuntes y mucho menos de no hacer exámenes. Algo que me llamó mucho la atención el primer día de clase y que hoy entiendo los motivos y los porqués de no hacerlos. Por lo que, deberíamos unirnos a estos motivos para sacar más partido a las clases y no cubrirlas copiando horas y horas.
Por otro lado, una de las dificultades expuestas en el curso es precisamente el trabajo que nos cuesta mantener una escucha atenta y constante, sabiendo que no vamos a tener que examinarnos de ello. Es algo que deberíamos trabajar más, aunque no vayamos a ser evaluados del tema del que se habla.
Cuando realizamos la primera actividad relacionada con el currículo infantil, no entendía la finalidad de la misma, además de que me costó trabajo hacerla, pero ahora lo agradezco porque gracias a esta asignatura me he familiarizado con él, entendiendo lo que dice y sé que en un futuro no muy lejano voy a tener que seguir utilizándolo.
Como valoración personal de la asignatura y del profesor, tengo que añadir que ha sido la más novedosa e interesante y que sin tomar ni un solo apunte en estos meses, me ha hecho plantearme muchas cosas en cuanto a la educación, motivándome para continuar, además de cambiar mi tradicional pensamiento en las maneras de dar clase. Por eso, quiero finalidad agradeciendo a Josetxu su gran implicación y disponibilidad en cualquier momento de estos meses, además de todas las cuestiones que nos ha hecho plantearnos y nos ha invitado a hacer. Un profesor que sin ninguna duda deja huella positivamente.
¡Hasta pronto y ESKERRIK ASCÓ!
En mi opinión ha sido la asignatura que más me ha aportado durante este primer curso de carrera. El primer día de la clase de didáctica me chocó bastante la idea de que nuestro profesor Josetxu nos dijera que en su asignatura no haría exámenes, nunca había tenido un profesor que no me evaluará mediante un examen, lo primero que pensé fue ''¿Y como nos evaluará?'', Josetxu nos explicó que los exámenes no ponen a prueba nuestros conocimientos, nos hacen empollar como loritos la teoría, para dos días después del examen reciclar todo lo aprendido, sin obtener un conocimiento adecuado. Me gusta la forma de pensar de Josetxu, actualmente todos los profesores evalúan mediante exámenes y haciéndonos aprender cosas que en un futuro no nos sirve de nada, des motivandonos a seguir estudiando, en muchas ocasiones llevándonos al fracaso. Josetxu está en contra de todo esto, me gusta su forma de pensar, nos planteó evaluarnos mediante la realización de una unidad didáctica, esto es una buena idea porque nuestro trabajo en nuestro futuro se basará en la utilización de estas para planificar lo que queremos realizar y conseguir con los pequeños. De esta forma nos permite aprender cómo se hace, y acercarnos más a nuestra practica educativa.
ResponderEliminarLos trabajos grupales nos han servido de mucha utilidad, todos hemos seleccionado temas muy importantes que siempre tendremos que tener en cuenta en nuestro futuro como profesionales, estos trabajos nos han facilitado tener una ampliación de información que antes nos teníamos, y estos trabajos nos ayudarán cuando en un futuro tengamos que actuar ante situaciones difíciles. Josetxu se ha implicado muchísimo con nosotros, ya que se ha molestado dándonos mucha información a cada grupo sobre el tema seleccionado, dándonos consejos sobre cómo hacerlo mejor y exponerlo de forma mas atractiva para que les resulte mas motivador a nuestros compañeros.
Las clases prácticas han sido divertidas, han sido un momento de desconexión de las otras asignaturas, en estas clases nos hemos olvidado del boli y del papel, nada de tomar apuntes, sino resolver problemas junto a nuestros compañeros.
En mi opinión personal, me ha gustado mucho la forma de que Josetxu ha impartido esta asignatura, comparto sus ideas, su clase es una clase donde podemos decir libremente lo que pensamos y argumentar en alto nuestra opinión sin ''miedo'' de ser juzgados por el profesor, me ha gustado realizar el trabajo grupal nunca he tenido un profesor que se preocupara tanto en mi trabajo, escribiendonos debajo del prezzi recomendaciones para mejorar, ayudándonos a expresarnos mejor (y un largo etc)... Durante la realización de mi unidad didáctica me he planteado como quiero dar clase en un futuro, por eso he utilizado la metodología de juego libre, quiero que los niños jueguen sin normas, en libertad.
Didáctica de la educación me la llevo para el recuerdo, ha sido una de las mejores asignaturas que tendré a lo largo de la carrera, y mucho se lo debemos al profesor Josetxu por hacer estas clases tan divertidas y espontáneas, fuera de lo aburrido, donde no existían exámenes ni presión!
¡¡Espero que te vaya bien, un saludo tu alumna Silvia González Menéndez !!
¡¡ ESKERRIK ASCÓ !!